Tech4Nature México, iniciativa insignia que utiliza tecnología para la conservación de la naturaleza
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Huawei seleccionaron a Tech4Nature México como uno de los casos de...
Tech4NatureMéxico
Fortaleciendo la conservación de la biodiversidad en Yucatán
Reforzar prácticas de monitoreo efectivas para la conservación del jaguar y sus presas, así como fortalecer la comprensión de los efectos del cambio climático en ecosistemas prioritarios en la costa norte de la península de Yucatán a través de la instalación de un sistema de monitoreo integral y continuo consistente en un red de cámaras trampa y el desarrollo de algoritmos abiertos para la detección e identificación de jaguares.
Con cámaras y dispositivos de monitoreo acústico (audiomoths), monitoreamos la biodiversidad en la reserva Dzilam de Bravo para identificar especies en la región. Con las plataformas de inteligencia artificial en la nube de Huawei, los datos recopilados se analizan para clasificar e identificar jaguares y otras especies paraguas.
Analizadas con la
plataforma ModelArts AI de Huawei Cloud
Analizado con la
plataforma Arbimon AI, de Rainforest Connection
De más de 700 imágenes que muestran
biodiversidad
Dos machos, una hembra y dos cachorros de sexo no identificado
Acelerar el uso responsable de tecnologías para fortalecer áreas naturales protegidas justas y efectivas.
Generar información para el desarrollo de corredores biológicos que conecten las áreas de distribución del jaguar.
Crear e implementar políticas públicas efectivas para la protección de la biodiversidad.
Integración de tierras comunitarias como zonas de donación voluntaria de conservación.
Apropiación del proyecto por parte de las comunidades locales.
El éxito de las soluciones se evalúa según el estándar de la Lista Verde de la UICN.
Panthera onca
Panthera onca
Leopardus pardalis
Panthera onca